Zebensuí Rodríguez, voló de la tierra de las papas con mojo picón, al trabajo duro del bocadillo de calamares “Brillante”, para terminar cumpliendo un sueño entre las montañas de Eslovaquia.
Tras “Seven” años de trabajo constante y más de una vez a contracorriente, junto a su mitad, Diego del Monte, han conseguido que 283.000 suscriptores de todo el mundo vean sus videos en Youtube, para así convertirse en los creadores de uno de los mejores canales de difusión sobre la batería de habla hispana. Zebendrums.
Su acento canario, seguramente habrá sido de gran ayuda para el éxito conseguido en latinoamérica, pero con toda seguridad, la fórmula de su éxito ha sido la humildad, el trabajo constante, ser buen músico, pero sobretodo mejor persona.

Zeben es uno de esos baterías que lo difícil lo hace parecer fácil, y eso sólo se consigue con horas de dedicación y sin olvidarse de disfrutar de cada momento a solas con la batería. Estamos seguros que habrá nuevas aventuras y ojalá otros “seven” o más años de Zebendrums.
Para nosotros: TRABAJO EN EQUIPO, ILUSIÓN, TÉCNICA y PACIENCIA.
¿Cuál es tu primer recuerdo que tenga que ver con la batería?
Mi primer recuerdo que tengo de la batería es, entrar a un salón a buscar a mi hermana cuando tenia 11 años y ver a uno de los profesores tocando una batería, me quede perplejo.
Iniciaste tu educación musical a los 11 años en Tenerife en la percusión clásica, ¿qué tal se te daba el solfeo, eras buen estudiante?
El solfeo se me daba horrible jajajaja pero siempre estaba practicando.
¿Practicaste también con instrumentos de láminas (marimba, xilófono, lira, etc…)
Si, eso era una parte esencial en donde estudie y la marimba junto. Con el vibráfono me encantaban, pasaba horas y horas.
Finalmente decides dejar Tenerife e irte a Madrid para seguir tu formación, ¿cómo recuerdas aquella decisión? ¿Pensabas que era un viaje de estudios y que acabarías volviendo, o cuando saliste de casa era sin fecha de vuelta hasta conseguir tu sueño?
Pues aquella decisión fue muy dura ya que conllevo una pelea con mi padre, ya que el quería que yo fuese militar.
Vengo de una familia humilde y lo de pagar estudios era prácticamente imposible, así que conseguí una beca del gobierno y junto con mis trabajos de verano, mas los trabajos en Madrid en supermercados, repartidor de flyers y una larga lista de trabajos precarios, fui ganándome la vida como pude.
Yo pensé que en un año estaría de vuelta, pero la realidad fue otra, cada vez el instrumento me atrapaba mas y mas y aquí estoy jajajaja.
Vuestro primer video con Zebendrums es de febrero del 2013. ¿Cómo os conocisteis Diego y tu?
Pues Diego y yo nos conocimos ya que el era un estudiante de los que yo tenía en mi local (clases particulares de batería)
¿Cómo surge la idea de montar un canal de youtube?
Pues despues de un tiempo él se compró una camara y me propuso grabar para ver como se veía esa cámara desde arriba, después de ese día el me llamo y me dijo porque no grabamos unos videos. O montamos un canal de youtube, a lo que yo respondí con un no rotundo.
Pero después de ocho meses me convenció y aquí estamos.
El canal ha evolucionado en todos estos años en calidad y en contenido. ¿Crees que sois fieles a lo que en su momento quisisteis hacer o habéis tenido que evolucionar?
Esta claro que vas aprendiendo a nadar como los peces por este mar de tiburones y como no, hemos evolucionado, aunque seguímos teniendo la semilla original entre Diego y yo, el divertirnos con lo que hacemos.

¿En qué momento os dais cuenta que el canal pega su gran “petardazo”?
Pues todavia no lo ha dado jajajaja. No nos fijamos en eso, nosotros solo queremos ser un motor un sitio de aprendizaje, un sitio de información veraz y como no, de ilusión.
¿Qué video crees que fue el que encendió la mecha?
Pues es muy dificil elegir entre casi setecientos vídeos, pero si me quedo con alguno es el de 26 ritmos para batería, ese fue como booooom!.
Zebendrums entre otras cosas te ha permitido viajar a visitar fábricas y ferias en Alemania, Eeuu, Japón, etc…
¿Cuál de estas visitas ha sido la que más te ha impresionado?
Sin duda alguna ha sido la de Japón con Yamaha, fueron unos días preciosos llenos de sabiduría, de amor por las cosas bien hechas y de cansancio jajajaja. Llegamos a estar casi treinta horas sin dormir, pero sin duda alguna valió la pena.
¿Y cuál ha sido la más especial para ti?
Pues tal vez la mas especial haya sido a los Ángeles en EEUU. Siempre quise ver Hollywood, aprender de los mejores bateristas y como no, ver a Dave Weckl, que para mi es junto con Jojo Mayer mi mayor influencia.
Llevas toda una vida dedicada a la batería y a la música, ¿Has podido durante todos estos años vivir de tocar o has tenido que trabajar en otros sectores?
Bueno como bien decía al principio de la entrevista, durante mi llegada a Madrid hice lo que tenia que hacer para sobrevivir y poder estudiar.
¿Que has tenido que sacrificar para poder dedicarte en exclusiva a la batería?
He tenido mucha suerte de tener a mi lado a gente que siempre estaba dispuesta a ayudarme, a día de hoy vivo de lo que me gusta, tocar la batería y grabar tanto audio como vídeos.
¿Lo volverías a hacer?
He tenido que sacrificar todo en mi vida y si me preguntas si lo volvería a hacer, te diría que si, a pesar de saber todo lo que me he encontrado en el camino.
Te has convertido en uno de los bateristas más influyentes en el panorama de habla hispana a nivel mundial, y las marcas se han dado cuenta. Ahora mismo eres endorser de Sonor y Meinl, pero ¿qué se siente cuando una gran marca cómo Meinl, te escucha y te brinda un prototipo de paella en formato dual china en 24”?
Bueno la verdad es que es maravilloso, no se puede describir con palabras, solo sientes cosas buenas en ese momento.

En 2019 os vísteis obligados a anunciar el cierre del canal Zebendrums ¿Cómo te sentiste cuando Diego y tú tomasteis la decisión?
Esa decisión marcaría un antes y después en Zebendrums, logramos limpiar todas las ratas de la casa y así lograr empezar de nuevo. Sabíamos que íbamos a perder suscriptores, pero necesitábamos empezar con aire fresco, un reseteo y eso solo se podía hacer de esa manera.
¿Y cómo os sentisteis con la respuesta de vuestros seguidores?
Fue muy triste ver las dos caras, la de la gente que mandaba apoyo y se apenaba y la cara mas horrible de esto, la gente que hablaba sin saber y te juzgaban una y otra vez para si mismo y su propio beneficio, ayudándose de la situación para criticar y así obtener alguna atención.
¿Estáis ahora mismo en un momento de viabilidad económica para poder seguir funcionando con Zebendrums o seguís necesitando un poco más de apoyo de todos vuestros seguidores?
Siempre lo hemos dicho desde el principio cuanta mas ayuda mejor, pero no para los lujos, ni para chorradas, sino para seguir creando una comunidad de calidad, con instrumentistas de nivel internacional que puedan tener una ventana al publico hispanohablante y así todos crecer.
¿Estarías dispuesto o disponible para formar parte de la plantilla de un artista nacional/internacional de primera división para hacer sus giras o estás en un momento en el que prefieres disfrutar con tu banda y seguir funcionando como baterista independiente?
Estoy dispuesto a todo y eso no es de ahora, es de siempre.
Has compartido momentos con el olímpo de los bateristas cómo por ejemplo Benny Grebb o el mítico bajista Marcus Miller ¿Cuál es tu momento favorito con estos dos monstruos?
Pues con Marcus fue una pasada, mi momento con el mas guay era cuando cerraba los ojos y pensaba ¡Zebensuí despierta! Y boom despertaba pero no era un sueño, yo estaba allí yijaaaaaaa jajajajaja.
Y con Benny pues cuando me hablaba de como él veia la batería y como estudiaba, esos ratos con el son oro.
Miguel Ángel Nueda Fotografía: Raquel García