Es curioso cómo las mismas cosas se pueden explicar de formas tan distintas. En música ocurre mucho y tenemos que tener las orejas bien abiertas a nuevas (o viejas) explicaciones de cosas que tocamos de forma habitual. Vamos a poner un ejemplo, el sticking llamado “Blushda”. A partir de Tony Williams y, posteriormente, Vinnie Colaiuta, Dave Weckl o Todd Sucherman lo han usado muchísimo y de múltiples formas. Este es el sticking:

Siempre me he preguntado de dónde viene esa idea. Hace una tiempo, me di cuenta que ese sticking es exactamente igual al de un rudimento que se utiliza mucho en marching: el Flam Drag. La única diferencia está en que el Flam Drag va alternando las manos. Este sería su sticking:

Si os dais cuenta, el primer tiempo y el tercero es un blushda empezando en la derecha y en el 2 y en el 3 tenemos un blushda empezando con la izquierda. Pues a partir de aquí vamos a trabajar las posibilidades que nos da este rudimento y vamos a ver alguna de las posibilidades que nos da en la batería.
1 Primero, tocaremos el Flam Drag en la caja.

2 Después, moveremos la primera nota de cada flam a un timbal, la mano derecha al tom base y la izquierda al tom 1.

3 Y en el siguiente ejercicio haremos lo mismo, pero cambiando los timbales por crashes (a derecha e izquierda) a la vez que un bombo.

La transcripción exacta es complicada, pero tened en cuenta que la mano derecha y el bombo hacen unísono.
4 Una vez que tengamos claro el sticking, podemos dar un paso más. Si os fijáis, el rudimento anterior está tocado en tresillos, si cambiamos a semicorcheas se nos forma un desplazamiento muy interesante. Al ser un grupo de tres notas, necesitaremos tres compases para volver al inicio.

Los ejercicios 5 y 6 son exactamente iguales a los anteriores: sustituimos los mordentes por toms o por crash y bombo.
7 Si os dais cuenta podemos simplificar mucho más el rudimento si no cambiamos de mano, así que de ahí sale el famoso blushda. Así que lo vamos a trabajar tanto en tresillos (ejercicios7, 8 y 9), como sobre semicorcheas (10,11 y 12).

Ánimo y paciencia!!!!
CHUS GANCEDO