En casa del herrero cuchillo de palo ¿Qué sería de nosotros sin un buen par de baquetas? Las baquetas para cualquier percusionista acaban siendo prolongaciones de nuestras manos, proporcionándonos distintas capacidades, que no serían posibles de otra forma. Existen numerosas marcas cómo Vic Firth, Promark, Regal Tip, Wincent, Tama, Zildjian, Vater… las cuales llevamos usando y probando desde hace muchos años. Sin tener datos demasiados concretos, simplemente por nuestra experiencia, las marcas más populares han sido por mucho tiempo Vic Firth, Vater y Promark, empresas específicas de construcción de baquetas que fueron fundadas aproximadamente entre los años 50 y 60.

Sin tener datos demasiados concretos, simplemente por nuestra experiencia, las marcas más populares han sido por mucho tiempo Vic Firth, Vater y Promark, empresas específicas de construcción de baquetas que fueron fundadas aproximadamente entre los años 50 y 60.
Marcas que durante mucho tiempo han tenido el mercado copado dando fama a la frase “no ganamos para baquetas”. ¿A quien no le ha pasado romper un par de baquetas prácticamente nuevas, sin ser conscientes de haber hecho algo mal? ¿Y quién no ha comprado el par de baquetas económico, de submarcas como, Nova (Vic Firth) o L.A. (Promark), pese a saber que están completamente descompensadas?
Pues desde hace unos años, estas marcas han tenido la obligación de ponerse las pilas ante la llegada de Wincent, empresa sueca que llegó para revolucionar el mercado gracias a sus productos de calidad. Consiguió rápidamente, que las reinas del mercado tuvieran que ajustar sus precios, lo que nos benefició a todos los usuarios. Poniendo el precio medio de las baquetas sobre 10-12€.
Pero en Julio de 2018, Meinl Percussion, volvió a zarandear el mundo de las baquetas, ya que lanzó por primera vez un catálogo completísimo de baquetas, rods y escobillas.
En Bateristas hemos tenido la oportunidad de probarlas a fondo y podemos confirmar que los alemanes lo han vuelto a conseguir.

Nos presentan un producto de calidad a un precio totalmente competitivo, tal y cómo nos tienen acostumbrados. Se nota que hay un trabajo arduo en el desarrollo del producto. Siguen siendo baquetas construidas con Nogal americano (Hickory) pero que tienen un contrapeso y un equilibrio natural, conseguido ya que además de seleccionar las baquetas por su peso, también lo hacen por el tono de cada madera.
Todavía no hemos conocido a nadie que no las haya probado y no haya repetido. Los bateristas, como norma general, somos fieles a nuestras baquetas, cuando encontramos una marca de baquetas con las que nos sentimos a gusto, nos cuesta cambiar… Pero encarecidamente os aconsejamos probar esta línea porque no os van a dejar indiferentes.
El catálogo contiene los standards de toda la vida 5A, 5B y 7A. También añaden las 5A Long y las 5B Long, un poco más largas que proporcionan un power extra. Además las 7A, 5A y 5B Heavy son unas baquetas con peso extra para las muñecas más fuertes. Y la serie Hybrid, un pelín más larga que la standard, con una bellota de barril que aporta una diferencia tonal en el golpeo del ride.
Por otro lado incluyen 5A, 5B, y las SD (Snare Drum, baqueta más usada en banda/orquesta) en madera de arce, que como ya sabéis, es una madera más ligera para las personas que les gusta volar como un colibrí.

Respecto a las escobillas la mayoría son modelos estandarizados, tanto en nylon cómo en metal de las cuales queremos resaltar las dos que más nos han gustado.
Las SB302 que incluyen mango de madera de tamaño 7A, lo que nos hace sentir el tacto de una baqueta en la mano, y las SB205 unas escobillas hechas de bambú, con un sonido y tacto muy particular.
Cómo colofón final al nuevo catálogo de Meinl, las rods ponen la guinda al pastel, apostando por madera de nogal y madera de bambú. Nos encontramos ante los rods más resistentes, más polivalentes y con la mejor relación calidad/precio del mercado.
Con y sin espuma en el centro, para tener diferentes sonidos, con más o menos ataque tanto en bambú como en nogal. Los anillos ajustables para controlar “el compacto” de las varillas. Protector para evitar roturas con el aro de la caja. También un modelo en nylon muy flexible con mango de madera.
En definitiva, Meinl ha conseguido rellenar nuestras fundas de baquetas con matices, ataques y sensaciones distintas, preparadas para cada ocasión. Aseguramos que son todo un descubrimiento.
Miguel Ángel Nueda